7 Lugares históricos de Roma que debes visitar en tu próximo viaje

Lugares históricos de Roma que debes visitar en tu próximo viaje

Caminar por Roma es como hojear un libro de historia que cobra vida a cada paso. Desde el imponente Coliseo hasta los frescos de la Capilla Sixtina, cada rincón cuenta una historia milenaria. Claro, todo esto se mezcla con la vida moderna: autos pequeños zumbando por calles adoquinadas, cafeterías artesanales junto a ruinas antiguas, y locales de diseño instalados en edificios centenarios. Esa mezcla de lo antiguo con lo contemporáneo es, sin duda, uno de los mayores encantos de la ciudad.

La verdad es que Roma parece tener una cantidad interminable de monumentos y sitios históricos, y constantemente se siguen descubriendo nuevos. Recuerdo que, durante mi primera visita, me sentí un poco abrumado. Quería ver todo lo posible, pero también disfrutar de una buena comida y relajarme con una copa de vino. Encontrar ese equilibrio perfecto no fue fácil y, en ocasiones, resultó algo estresante.

Por eso, después de varios viajes y mucha pasta, he reunido una selección de mis lugares históricos favoritos en Roma. Si estás buscando una forma sencilla de sumergirte en la riqueza cultural de la ciudad sin dejar de disfrutarla al estilo italiano, esta lista es para ti. Estos son los rincones que, en mi opinión, no pueden faltar en ningún itinerario romano.

El Coliseo

Razones-para-visitar-el-Coliseo-Romano-y-vivir-la-historia-en-primera-fila 7 Lugares históricos de Roma que debes visitar en tu próximo viaje

Plaza del Coliseo, 1

El Coliseo Romano es uno de los edificios más emblemáticos del mundo. Esta increíble pieza de arquitectura romana aún se erige como representación del poder del antiguo Imperio Romano.

    Construido en el siglo I d. C., el Coliseo fue considerado una obra maestra arquitectónica. Su cuidadoso diseño permitió que más de 50.000 aficionados entraran y salieran del Coliseo en menos de 15 minutos. Admire los magníficos arcos y columnas que lo rodean durante su visita.

    Aunque hoy es admirado como una maravilla arquitectónica, el Coliseo Romano fue escenario de una historia intensa y violenta. En su arena se libraban feroces enfrentamientos, tanto entre gladiadores como contra bestias salvajes, incluidos leones y osos. Durante tu visita, podrás observar desde las gradas el antiguo sistema de pasadizos subterráneos, conocido como el «hipogeo», donde se preparaban los combatientes. Algunos recorridos guiados incluso te permiten explorar estas cámaras ocultas de cerca.

    Tenga en cuenta que visitar el Coliseo requiere estar de pie y subir y bajar escaleras antiguas. La mayoría de los pasillos son irregulares debido al desgaste estructural con el paso del tiempo.

    Puede encontrar información sobre horarios de funcionamiento y precios aquí.

    Consejo: Compra tus entradas para el Coliseo en la taquilla del Monte Palatino. La entrada te permite acceder al Monte Palatino y al Coliseo, pero al comprarla aquí, te ahorras las largas colas del Coliseo.

    El Panteón

    El-Panteon-Lugares-historicos-de-Roma 7 Lugares históricos de Roma que debes visitar en tu próximo viaje

    Plaza de la Rotonda

    Otro lugar histórico imperdible en Roma es el majestuoso Panteón. Considerado uno de los templos antiguos mejor conservados de la ciudad, solo el Coliseo lo supera en fama y reconocimiento.

      Se cree que el Panteón fue construido como un templo pagano. Su pórtico consta de 16 columnas de granito, y su imponente interior abovedado mide 43 metros de ancho y 22 metros de alto. Otra obra maestra arquitectónica, los ingenieros de hoy aún se maravillan ante la estructura abovedada sin soporte.

      Hoy en día, el Panteón es una iglesia activa que aún celebra servicios religiosos. Es una de las muchas cosas gratis que puedes hacer en Roma y bien merece la pena dedicarle parte de tus vacaciones.

      En el interior, encontrará un increíble suelo de piedra, que conserva más del 80 % de su originalidad, rodeado de paredes de granito y piedra. Las paredes están revestidas con tumbas de personajes célebres, como el artista renacentista Rafael y el rey Víctor Manuel II de Cerdeña. Por supuesto, lo más destacado es el increíble techo abovedado sin refuerzos, con un curioso agujero en el centro que permite la entrada de luz (y lluvia) al Panteón.

      Visite su sitio web para conocer el horario de funcionamiento actualizado y obtener más información.

      Tip viajero: Si visitas Roma el 21 de abril, asegúrate de pasar por el Panteón. Ese día, la luz del sol se alinea de forma especial y baña el pórtico con una iluminación única que lo hace aún más espectacular.

      El Foro Romano

      El-Foro-Romano-Lugares-historicos-de-Roma 7 Lugares históricos de Roma que debes visitar en tu próximo viaje

      Vía Della Salara Vecchia, 5/6

      El corazón palpitante del antiguo Imperio Romano fue, sin duda, el Foro Romano. Durante siglos, este espacio sirvió como centro neurálgico de la vida política, comercial y religiosa de la ciudad. Hoy, caminar entre sus vestigios permite imaginar con claridad la evolución histórica que tuvo lugar aquí.

      Antiguamente, se decía que sus calles estaban entre las más majestuosas del mundo conocido. Basta con recorrerlas para visualizar la vida cotidiana de los romanos y sentirse parte del bullicio que una vez llenó este lugar, siguiendo los pasos del propio Julio César. Aunque el paso del tiempo y los saqueos posteriores a la caída del Imperio han dejado su huella, las ruinas conservan una dignidad impresionante.

      Uno de los caminos más emblemáticos es la Vía Sacra, la arteria principal por la que los generales victoriosos desfilaban rumbo al Foro para celebrar sus triunfos ante el pueblo. A lo largo del recorrido, se encuentran estructuras que siguen sorprendiendo a los visitantes, como el imponente Arco de Septimio Severo, la monumental Basílica de Constantino, el Templo de Vesta, la antigua Curia donde se reunía el Senado, y el Templo del Divino Rómulo.

      Pero sin duda, uno de los lugares que más impacta es el Templo de Julio César, cuyas ruinas marcan el lugar donde fue enterrado este legendario líder romano. Un sitio que, incluso en su estado actual, sigue evocando grandeza.

      Si ya adquiriste tu entrada para el Coliseo, estás de suerte: también incluye el acceso al Foro Romano y al Monte Palatino. Ten presente que recorrer el Foro implica bastante caminata, muchas veces sobre senderos de piedra o superficies irregulares. Además, durante el trayecto encontrarás algunas escaleras que deberás subir o bajar, por lo que es recomendable llevar calzado cómodo y estar preparado para un paseo algo exigente.

      Para obtener más información sobre la visita al Foro Romano, haga clic aquí .

      Consejo profesional: dirígete a la entrada en Via dei Fori Imperiali para ver una vista increíble del Foro Romano.

      Fontana de Trevi

      Tirar-una-moneda-a-la-Fontana-de-Trevi 7 Lugares históricos de Roma que debes visitar en tu próximo viaje

      Plaza de Trevi

      La emblemática Fontana di Trevi, una joya arquitectónica del siglo XVIII, es sin duda uno de los sitios históricos que no pueden faltar en tu recorrido por Roma. Considerada por muchos como la fuente más hermosa del planeta, este majestuoso monumento ha fascinado a viajeros de todo el mundo durante generaciones.

      Inicialmente construida como punto final del acueducto Aqua Virgo —que proveía agua potable a los antiguos romanos—, con el tiempo la Fontana di Trevi se transformó en uno de los íconos más reconocibles de la ciudad.

      Además de su valor histórico y estético, esta fuente ha sido protagonista en la pantalla grande. Películas clásicas como Vacaciones en Roma (1953) la han inmortalizado, consolidándola como uno de los escenarios cinematográficos más emblemáticos de Roma.

      La leyenda dice que si arrojas una moneda a la Fontana de Trevi, tienes garantizado el regreso a Roma. No digo que la leyenda sea cierta, pero cada vez que la visito, tiro una moneda a la fuente, y desde entonces he vuelto a Roma varias veces.

      Tenga en cuenta que hay que caminar un poco hasta la Torre Trevi desde la calle. El camino discurre por senderos adoquinados que a veces presentan desniveles.

      Consejo: La Fontana di Trevi siempre está llena. Si quieres ver la hermosa fuente sin tanta gente alrededor, planea llegar temprano por la mañana o tarde por la noche.

      La Plaza de España

      Plaza-de-Espana-Lugares-historicos-de-Roma 7 Lugares históricos de Roma que debes visitar en tu próximo viaje

      En la encantadora Plaza de España de Roma te espera una de las escalinatas más famosas del mundo: una elegante serie de 138 escalones que ha cautivado tanto a locales como a turistas desde su inauguración en 1726. Este emblemático punto de encuentro no solo es un lugar ideal para descansar y disfrutar del ambiente romano, sino también una pieza clave del patrimonio arquitectónico de la ciudad.

        La escalera se divide en tres tramos, con rellanos que, según se dice, representan a la Trinidad. Al ascender, se disfruta de magníficas vistas de la plaza y los tejados de la ciudad. Durante todo el año, los lugareños se reúnen en «la escalera» para disfrutar de una velada de conversación en un entorno histórico.

        Consejo profesional: Comer en la Plaza de España ha sido prohibido recientemente y los funcionarios locales hacen cumplir esta norma.

        Museos Vaticanos y Capilla Sixtina

        La-Capilla-Sixtina-como-nunca-se-ha-visto 7 Lugares históricos de Roma que debes visitar en tu próximo viaje

        Ciudad del Vaticano

        Explorar los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina es una experiencia imprescindible al visitar Roma. Más que un museo de clase mundial y un lugar de profunda relevancia espiritual, estarás cruzando la frontera hacia uno de los países más pequeños del planeta: la Ciudad del Vaticano, completamente rodeada por la capital italiana.

        Este extraordinario complejo museístico reúne una asombrosa variedad de antigüedades, arte sacro y tesoros culturales repartidos en 54 salas ricamente ornamentadas. Cada rincón de los Museos Vaticanos ofrece una nueva maravilla por descubrir, desde esculturas clásicas hasta tapices históricos.

        Y, por supuesto, el punto culminante para la mayoría de los visitantes es la Capilla Sixtina. Este espacio sagrado, decorado de manera magistral por Miguel Ángel, deslumbra con sus impresionantes frescos, que han inspirado admiración durante siglos. Entrar en la Capilla Sixtina es como adentrarse en una obra maestra viviente.

        Tenga en cuenta que los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina se extienden por un amplio complejo. Hay que caminar mucho, pero todo el complejo es accesible para sillas de ruedas y tiene suelo nivelado.

        Visite el sitio web del Vaticano para conocer el horario de funcionamiento actual y obtener más información.

        Consejo: La Ciudad del Vaticano suele estar muy concurrida. Las filas para la Capilla Sixtina son larguísimas, así que prepárate o considera contratar un tour privado para acceder sin colas.

        Basílica de San Pedro

        Informacion-importante-sobre-la-Basilica-de-San-Pedro 7 Lugares históricos de Roma que debes visitar en tu próximo viaje

        Ciudad del Vaticano

        También en la Ciudad del Vaticano, la Basílica de San Pedro fue construida en el año 324 d. C. como iglesia dedicada al apóstol Pedro. Se dice que el terreno donde se encuentra la iglesia es el lugar de sepultura de Pedro tras su crucifixión en el cercano Circo de Nerón en el año 64 d. C.

          Aunque el edificio original fue demolido en el siglo XVI, con el tiempo fue reconstruido hasta adquirir la forma majestuosa que conocemos hoy. Su imponente cúpula, obra maestra de Miguel Ángel, corona esta edificación emblemática y la convierte en el punto más alto del centro histórico de Roma. Esta joya arquitectónica destaca no solo por su altura, sino también por la riqueza artística y espiritual que representa.

          Durante su visita, puede ver la increíble iglesia por su cuenta con la audioguía gratuita, unirse a un tour privado o disfrutar de una visita guiada gratuita que ofrece diariamente el Vaticano. Visite el sitio web del Vaticano para más información.

          Consejo: Asegúrate de seguir el código de vestimenta para entrar a la iglesia. Debes usar ropa discreta, sin dejar al descubierto las rodillas ni los hombros. Además, San Pedro siempre está lleno. Para evitar las aglomeraciones, planea visitarlo antes de las 10:00 o después de las 16:00.

          Share this content:

          Publicar comentario

          Puede que te hayas perdido