Principales atracciones turísticas en China

Principales atracciones turísticas en China

Desde que Marco Polo describió China hace más de siete siglos, este extenso país ha capturado la imaginación del mundo por su aire de misterio y exotismo. Hoy, a pesar de su acelerado desarrollo económico y su modernidad creciente, China conserva intacto su encanto ancestral. El contraste entre tradiciones milenarias y el dinamismo de una nación ultramoderna solo ha intensificado el interés global por su rica cultura.

Este legado cultural se refleja en la conservación de sus monumentos históricos, como la majestuosa Ciudad Prohibida y el Palacio de Verano en Pekín, o la imponente Gran Muralla, que se extiende por más de 6.700 kilómetros. China es también una tierra de experiencias diversas: desde navegar por el río Yangtsé y explorar metrópolis vibrantes, hasta hallar paz en antiguos templos ocultos en paisajes naturales impresionantes.

¿Listo para explorar? Descubre con nosotros una selección de lugares únicos, sorprendentes y llenos de aventura que hacen de China un destino inolvidable.

La Gran Muralla China

La-Gran-Muralla-China Principales atracciones turísticas en China

Un famoso dicho chino afirma que “nadie puede considerarse un verdadero héroe sin haber estado en la Gran Muralla”, lo que refleja el profundo valor simbólico que este monumento tiene en la cultura del país.

Conocida como Changcheng o “Muralla Larga”, la Gran Muralla China se extiende por más de 6.000 kilómetros atravesando diversas regiones del país, desde Shanhaiguan en el este hasta Jiayuguan en el oeste. A lo largo de su recorrido, cruza provincias como Pekín, Hebei y Gansu, entre otras, siendo especialmente destacables los tramos mejor conservados cerca de la capital. Con alturas que alcanzan los 16 metros y anchos suficientes para marchar cinco caballos de frente, esta colosal obra defensiva, iniciada en el siglo VII a. C., es un testimonio impresionante del ingenio y la determinación de la antigua China.

Hoy en día, la muralla sigue siendo una de las principales atracciones del país. El tramo de Badaling es el más popular y de fácil acceso desde Pekín, ideal para quienes visitan por primera vez. Para una experiencia más serena, Mutianyu ofrece paisajes montañosos y menos aglomeraciones, mientras que Gubeikou conserva un aire más auténtico con sus secciones poco restauradas, ideales para los amantes de la historia y la aventura.

Ubicación: Distrito de Huairou, China

La Ciudad Prohibida y el Palacio Imperial, Pekín

Ciudad-Prohibida Principales atracciones turísticas en China

Situada en el corazón de Pekín, la Ciudad Prohibida —también conocida como el Palacio Imperial— es el complejo palaciego más grande y emblemático de China. Construida entre los siglos XIII y XV, fue residencia exclusiva de 24 emperadores de las dinastías Ming y Qing. Este extenso conjunto arquitectónico de más de 720.000 m², protegido por una muralla y un foso, alberga imponentes salones ceremoniales, espacios administrativos y residencias privadas. Destacan los cinco puentes de mármol del Río Dorado, el majestuoso Salón de la Armonía Suprema y el elegante Salón de la Preservación de la Armonía.

Dentro del recinto también se encuentra el Museo del Palacio, con una valiosa colección de arte y objetos imperiales. Se recomienda dedicar al menos un día completo para explorar el lugar, aprovechando las visitas guiadas y planificando con antelación mediante su sitio web oficial. En las cercanías, también vale la pena visitar la icónica Plaza de Tiananmén y el Templo del Cielo, un complejo religioso del siglo XV considerado uno de los más importantes del país.

Dirección: 4 Jingshan Front St, Dongcheng, Beijing, China

El Ejército de Terracota, Xi’an

Las-figuras-alguna-vez-fueron-bastante-coloridas-Ejercito-de-Terracota-en-Xian Principales atracciones turísticas en China

En la década de 1970, unos campesinos que cavaban pozos en las afueras de Xi’an hicieron un descubrimiento que cambiaría para siempre la historia arqueológica de China: el majestuoso Ejército de Terracota.

Este impresionante conjunto se extiende por tres enormes fosas subterráneas y fue creado para custodiar la tumba del primer emperador de China, Qin Shi Huang. El sitio alberga más de 8000 soldados de tamaño real, alrededor de 520 caballos y más de 100 carros de guerra, además de figuras no militares, todos ellos modelados en arcilla y datados aproximadamente en el 280 a. C.

Aunque muchas de estas figuras sufrieron daños con el paso del tiempo, los arqueólogos han logrado restaurar cuidadosamente una gran parte de ellas. Hoy, estas esculturas representan no solo un prodigio artístico y técnico, sino también el valor que se otorgaba al más allá y al poder imperial en la antigua China.

Este extraordinario hallazgo forma parte del Parque del Mausoleo del Emperador Qin Shi Huang y es uno de los destinos turísticos más importantes de China. Ofrece la inolvidable experiencia de contemplar este conjunto de soldados y caballos como si se estuviera inspeccionando un desfile centenario. Se ofrecen visitas guiadas en inglés.

Dirección: Distrito de Lintong, Xi’an, Shaanxi, China

El Palacio de Verano, Pekín

El-Palacio-de-Verano-atracciones-turisticas-en-China Principales atracciones turísticas en China

Ubicado a tan solo 15 kilómetros del centro de Pekín, el elegante Palacio de Verano (Yíhé Yuán) se alza entre más de 700 acres de jardines perfectamente cuidados, convirtiéndose en una de las visitas imperdibles de China. Aunque sus orígenes se remontan al año 1153, el extenso lago artificial que embellece el complejo fue añadido en el siglo XIV como parte de los jardines imperiales.

Uno de los puntos más emblemáticos del Palacio de Verano es el Salón de la Benevolencia y la Longevidad, que alberga un impresionante trono imperial. También destaca el Gran Teatro, una elegante estructura de tres niveles construida en 1891 para las funciones privadas de ópera de la familia imperial, que aún hoy presenta espectáculos de música y teatro tradicional chino. Otros espacios imperdibles son el Salón de la Felicidad y la Longevidad, rodeado de tranquilos jardines, y los extensos senderos que atraviesan todo el complejo.

Si se cuenta con tiempo adicional, merece la pena visitar las evocadoras ruinas del Antiguo Palacio de Verano en el cercano parque Yuanmingyuan. Este majestuoso palacio, considerado uno de los más elaborados de China, fue tristemente destruido por fuerzas extranjeras a mediados del siglo XIX, pero sus restos aún permiten vislumbrar su antigua grandeza arquitectónica.

Dirección: 19 Xinjiangongmen Rd, distrito de Haidian, China

Crucero por el río Li, Guilin

Crucero-por-el-rio-Li-Guilin-atracciones-turisticas-en-China Principales atracciones turísticas en China

La ciudad de Guilin, ubicada al noreste de Guangxi, es conocida por sus paisajes de ensueño, donde el río Li serpentea entre impresionantes montañas kársticas. Este entorno natural, que durante siglos inspiró a poetas y artistas, atrae hoy a viajeros de todo el mundo.

Uno de los recorridos más populares es el trayecto fluvial entre Guilin y Yangshuo, que atraviesa cerca de 80 kilómetros de escenarios que evocan pinturas tradicionales chinas. El viaje, que puede realizarse en cruceros o en barcas de bambú, permite admirar formaciones como el Monte de la Belleza Solitaria y la Cueva de la Flauta de Caña, en una experiencia que muchos consideran mágica.

Centro de conservación de pandas gigantes en Chengdu

Zoologico-de-Pekin Principales atracciones turísticas en China

Si estás planeando un viaje a China, vivir una experiencia cercana con los pandas gigantes es simplemente imprescindible. Aunque muchos zoológicos del país tienen algunos ejemplares, el lugar por excelencia para verlos de verdad en acción es la Base de Investigación de Cría de Pandas Gigantes de Chengdu, en la provincia de Sichuan.

Este centro de conservación alberga alrededor de 80 pandas, que pueden ser observados en amplios recintos que imitan su entorno natural. Aquí podrás verlos mientras se alimentan, descansan o juegan, especialmente durante la mañana, cuando están más activos y tendrás la mejor oportunidad de capturar fotos memorables.

Además de disfrutar de su ternura en vivo, el centro cuenta con exhibiciones educativas que explican los esfuerzos de conservación que se realizan para proteger a esta especie en peligro. Y si quieres llevar tu visita al siguiente nivel, puedes unirte a un programa de voluntariado que te permitirá colaborar en tareas de alimentación y cuidado… ¡e incluso tener en brazos a una cría!

Ubicación: 1375 Xiongmao Avenue, distrito de Chenghua, Chengdu, Sichuan, China

El río Yangtze y las Tres Gargantas

El-rio-Yangtze-y-las-Tres-Gargantas Principales atracciones turísticas en China

El río Yangtsé, conocido en China como Chang Jiang o “Río Largo”, se extiende a lo largo de más de 6.000 kilómetros, lo que lo convierte en el más extenso de Asia y el tercero del mundo. Naciendo en el Tíbet y desembocando en Shanghái, atraviesa ocho provincias y ha sido una arteria vital de transporte durante más de dos mil años, con más de 2.700 kilómetros navegables. Su cuenca representa una parte significativa del territorio chino y de sus tierras agrícolas.

Entre los tramos más visitados por los turistas se encuentran las majestuosas Tres Gargantas: Qutang, Wu y Xiling. A lo largo de 200 kilómetros entre Fengjie y Yichang, el río recorre paisajes impresionantes formados por acantilados escarpados y montañas elevadas. Ya sea a bordo de cruceros de lujo que recorren puntos de interés cultural o a través de rutas más aventureras, este segmento del Yangtsé ofrece una experiencia inolvidable, comparable con el mismísimo Gran Cañón.

Los jardines clásicos de Suzhou, Jiangsu

Los-jardines-clasicos-de-Suzhou-Jiangsu Principales atracciones turísticas en China

Los Jardines Clásicos de Suzhou, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son una visita imprescindible para quienes viajan a China. Situados en la ciudad de Suzhou, en la provincia de Jiangsu, estos jardines comenzaron a construirse en el siglo XI, durante una época de gran esplendor urbano, y llegaron a sumar más de 270 espacios ajardinados. Hoy, se destacan por ser algunos de los mejor conservados de todo el país.

Entre ellos, sobresale el Jardín del Reposo (o de la Demora), un refugio de serenidad con estanques, pabellones, colinas artificiales y senderos decorados con losas grabadas. Otro ejemplo notable es el Jardín del Pabellón Canglang, más pequeño pero igualmente fascinante por su armoniosa fusión entre arquitectura y naturaleza. Ambos jardines reflejan el refinado arte del paisajismo clásico chino.

Ubicación: 178 Dongbei Street, distrito de Gusu, Suzhou, Jiangsu, China.

El Palacio de Potala, Tíbet

El-Palacio-de-Potala-Tibet Principales atracciones turísticas en China

En el centro de Lhasa se levanta el majestuoso Palacio de Potala, una de las construcciones más representativas del Tíbet y símbolo del budismo tibetano. Este complejo monumental no solo fue la residencia del Dalai Lama, sino también un núcleo de poder espiritual y político. Dentro del Palacio Rojo, edificado en el siglo XVII, se conservan importantes salas de enseñanza y stupas ornamentadas, así como la impresionante Sala de la Entronización, decorada con murales que narran la historia de los Dalai Lamas y antiguos reyes.

El Palacio Blanco, terminado en 1648, complementa el conjunto como residencia privada del líder espiritual, con habitaciones, oficinas y espacios ceremoniales que permanecen prácticamente intactos desde mediados del siglo XX. Para completar la experiencia, vale la pena visitar los Jardines de las Joyas (Norbulingka), una extensa área verde con lagos, pabellones y palacios que sirvieron como refugio estival del Dalai Lama, ofreciendo un contraste perfecto entre naturaleza y arquitectura sagrada.

Dirección: 35 Central Beijing Road, Lhasa, Tíbet, China

El paseo marítimo de Shanghái: el Bund

El-paseo-maritimo-de-Shanghai-el-Bund Principales atracciones turísticas en China

El Bund de Shanghái es un paseo fluvial emblemático a orillas del río Huangpu que destaca por su mezcla de arquitectura histórica y vistas modernas. A pesar de estar en el corazón de una de las ciudades más grandes de China, ofrece un ambiente tranquilo ideal para caminar y disfrutar del contraste entre el pasado colonial y el dinamismo urbano actual.

Famoso por su aire europeo, debido a que el distrito fue en el pasado la sede del Asentamiento Internacional de la ciudad, el Bund es popular por sus 52 edificios conservados de influencia inglesa y francesa, muchos de los cuales ahora albergan restaurantes, cafeterías, tiendas y galerías de arte. Representando diversas influencias, desde el gótico hasta el renacimiento, incluyendo varios edificios art déco, su arquitectura incluye lugares destacados como la antigua aduana del puerto, con su campanario, y el majestuoso Hotel Peace.

Para disfrutar de las mejores vistas del Bund, visite la Torre de la Perla Oriental, de 468 metros de altura , en la orilla opuesta del río Huangpu Jiang. Si el tiempo lo permite, no olvide visitar también el Jardín Yu. Conocido cariñosamente como el «Jardín de la Felicidad», este jardín imprescindible se remonta a 1559, cuando fue diseñado. Muchas de las estructuras originales se conservan hasta nuestros días.

Ubicación: Zhongshan East 1st Rd, Wai Tan, Huangpu, Shanghái, China

El histórico lago del Oeste de Hangzhou

El-historico-lago-del-Oeste-de-Hangzhou Principales atracciones turísticas en China

Entre las ciudades chinas con mayor riqueza histórica, Hangzhou destaca con luz propia. Capital de la provincia de Zhejiang y situada en el extremo sur del emblemático Gran Canal, esta joya cultural sorprende por la abundancia de templos antiguos, arquitectura tradicional y paisajes serenos, especialmente en torno al famoso Lago del Oeste. Este espejo de agua de seis kilómetros cuadrados se extiende en el corazón de la antigua ciudad, flanqueado por suaves colinas, pagodas centenarias y jardines cautivadores.

El lago se divide en cinco zonas gracias a calzadas construidas desde el siglo XI, lo que permite recorrerlo fácilmente a pie, descubriendo a cada paso nuevos rincones con arquitectura histórica y vistas de postal. La primavera es particularmente especial, cuando los melocotoneros florecen y llenan el paisaje de color.

Una experiencia imperdible es cruzar el icónico Puente Roto (Duanqiao), que conecta la Calzada de Baidi con la orilla, o perderse en la Isla del Pequeño Paraíso, decorada con cuatro pequeños lagos unidos por el pintoresco Puente de los Nueve Arcos, con su elegante trazo en zigzag.

Para completar la visita, nada como un paseo en barco por el lago, una manera relajante de absorber la esencia del lugar. Y si el horario lo permite, quédate hasta el anochecer para presenciar el show de fuentes danzantes: una forma mágica de cerrar el día.

La Tumba Imperial del Norte en Shenyang

El-Mausoleo-de-la-Luz-La-Tumba-Imperial-del-Norte-Shenyang Principales atracciones turísticas en China

En la ciudad de Shenyang, al noreste de China, se encuentra el imponente Mausoleo de la Luz (Zhaoling), también llamado Tumba Imperial del Norte. Este sitio histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destaca por su arquitectura que combina la disposición tradicional de tumbas chinas con elementos de los primeros años de la dinastía Qing.

El mausoleo fue construido durante ocho años y alberga los restos del emperador Huang Taiji, quien gobernó entre 1626 y 1635. Uno de los elementos más llamativos del complejo es el “Sendero de las Almas”, una avenida ceremonial flanqueada por columnas de piedra y esculturas de caballos, símbolo de respeto y guía espiritual para el emperador en su viaje al más allá.

También en Shenyang se encuentra el Palacio Imperial, considerado el segundo complejo palaciego mejor conservado de China después de la Ciudad Prohibida. Esta residencia de los primeros emperadores Qing destaca por sus patios armoniosos y edificios tradicionales, como el Salón del Gobierno Exaltado, donde se exhibe el trono imperial.

Ubicación: Distrito de Huanggu, Shenyang, China

Buda gigante de Leshan, Sichuan

Buda-gigante-de-Leshan-Sichuan Principales atracciones turísticas en China

Existe un antiguo refrán chino que dice: «La montaña es un Buda y el Buda es una montaña», y no hay mejor lugar para entenderlo que en Leshan, hogar de la imponente estatua del Buda Gigante. Con sus 71 metros de altura tallados directamente en la ladera de un acantilado, esta obra monumental representa al Buda Maitreya y fue iniciada por un monje en el año 713 d.C., aunque su construcción se extendió por casi un siglo.

Además de su tamaño colosal, lo que más impresiona es su propósito original: calmar las aguas turbulentas de la confluencia de tres ríos cercanos, que solían poner en riesgo a las embarcaciones. Desde entonces, la estatua se ha mantenido como un símbolo espiritual de protección y fe para generaciones de peregrinos.

Hoy, este tesoro declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO se ha convertido en una de las visitas obligadas en China. Ubicado cerca de Chengdu, se puede llegar fácilmente en un paseo en ferry desde los muelles de Leshan. Y no olvides dedicar tiempo para recorrer el parque que rodea la estatua: sus senderos y vistas panorámicas son un complemento ideal para esta experiencia inolvidable.

Ubicación: 2345 Lingyun Rd, distrito de Shizhong, Leshan, Leshan, Sichuan, China

El horizonte de Hong Kong

El-horizonte-de-Hong-Kong-atracciones-turisticas-en-China Principales atracciones turísticas en China

Hong Kong, reconocida por su impresionante paisaje urbano de rascacielos enmarcados por colinas, ha sido durante décadas un centro financiero y comercial clave del Pacífico. Las vistas panorámicas desde el Pico Victoria son espectaculares, especialmente al anochecer, y una travesía en el ferry de la compañía Star Ferry ofrece otra perspectiva inolvidable del puerto y los rascacielos. Para una experiencia aún más mágica, vale la pena presenciar el espectáculo láser nocturno desde el lado de Kowloon, donde los edificios iluminados se convierten en protagonistas de un show de luz y color.

Para quienes viajan en familia, Hong Kong Disneyland es una parada imperdible. Desde su apertura en 2005, el parque ha combinado el encanto clásico de Disney con elementos culturales chinos. Entre sus principales atracciones recientes destacan World of Frozen, inaugurado en 2023, y la esperada Stark Expo, que abrirá en 2024 con una temática centrada en los héroes de Marvel.

Parque Forestal Nacional Zhangjiajie, Hunan

Bosque-del-Parque-Nacional-de-Zhangjiajie-China Principales atracciones turísticas en China

Cuando uno ve por primera vez el Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie, en la provincia de Hunan, ciertamente no es difícil ver cómo el cineasta James Cameron pudo inspirarse en él.

El éxito de taquilla de Cameron, Avatar, bien podría haber estado ambientado en esta zona de impresionante belleza natural, con sus numerosas y singulares formaciones rocosas en forma de pilares que parecen un increíble paisaje extraterrestre sacado de una película de ciencia ficción. Uno de los pilares más altos, con una impresionante altura de 1080 metros, ha sido rebautizado como «Montaña Aleluya de Avatar».

Aunque no es uno de los destinos más publicitados, este lugar sorprende a quienes se animan a descubrirlo. Sus paisajes naturales son asombrosos y, para aprovecharlos al máximo, lo ideal es unirse a una excursión organizada. Además de su belleza escénica, el parque ha incorporado innovadoras atracciones construidas por el hombre. Una de las más impactantes es el Ascensor Bailong, también conocido como el “Elevador de los Cien Dragones”, que transporta a grupos de hasta 50 personas a una altura de 326 metros en apenas un par de minutos, regalando vistas espectaculares a lo largo del trayecto.

También es destacable el Puente de Cristal del Gran Cañón de Zhangjiajie. Inaugurado en 2016, se considera el puente peatonal más alto del mundo. Con una altura de 300 metros y una extensión de 430 metros a lo largo de un espectacular acantilado, es una atracción no apta para cardíacos, pero una de las mejores actividades para añadir un toque de aventura a tu día.

Ubicación: Distrito de Wulingyuan, Zhangjiajie, Hunan, China

Share this content:

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido