Todo lo que necesitas saber sobre visas y requisitos de entrada al Mundial 2026

Todo lo que necesitas saber sobre visas y requisitos de entrada al Mundial 2026

El Mundial de la FIFA 2026 marcará un antes y un después en la historia del fútbol, no solo porque será el torneo con más equipos participantes, sino también porque por primera vez se celebrará en tres países al mismo tiempo: México, Estados Unidos y Canadá. Esta triple sede promete estadios llenos, ciudades vibrantes y una experiencia cultural sin precedentes para millones de fanáticos.

Sin embargo, antes de pensar en boletos, hoteles o rutas turísticas, los viajeros internacionales deben resolver una pregunta clave: ¿qué visa o permiso necesito para ingresar a los países sede?. Cada nación tiene sus propios requisitos de entrada, y entenderlos con anticipación será la clave para evitar complicaciones y disfrutar de la fiesta mundialista sin preocupaciones.

En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber sobre visas, permisos electrónicos y documentos obligatorios, además de consejos prácticos para quienes planean visitar más de un país durante el torneo.

¿Necesitas visa para asistir al Mundial 2026?

La respuesta depende de tu nacionalidad y del país sede que quieras visitar. Cada nación (México, EE. UU. y Canadá) tiene su propia política migratoria, aunque existen convenios que permiten el ingreso sin visa a ciertos viajeros.

1. Visado para entrar a Estados Unidos

Estados Unidos será la sede con más partidos del Mundial 2026 y, probablemente, el destino principal de miles de turistas.

Países con exención de visa (Visa Waiver Program)

Los ciudadanos de más de 40 países, incluyendo gran parte de Europa, Japón, Corea del Sur, Chile o Australia, pueden ingresar sin visa gracias al Visa Waiver Program (VWP).

  • En lugar de visa, deben tramitar la autorización electrónica ESTA (Electronic System for Travel Authorization).
  • Este permiso es válido por 2 años o hasta que venza tu pasaporte.
  • Se permite permanecer hasta 90 días en territorio estadounidense.

Países que requieren visa de turista (B1/B2)

Si tu país no pertenece al VWP (como la mayoría de Latinoamérica, África y Asia), necesitarás una visa de visitante B1/B2.

  • Proceso: llenar el formulario DS-160, pagar la tasa consular, programar una cita en la embajada y asistir a la entrevista.
  • Costo aproximado: 185 USD.
  • Tiempo de tramitación: entre semanas y meses, dependiendo de la demanda.

Recomendaciones

  • Solicita la visa o el ESTA con antelación, al menos 6 meses antes del viaje.
  • Asegúrate de que tu pasaporte tenga vigencia mínima de 6 meses posteriores a tu estancia.

2. Requisitos de entrada a México

México recibirá partidos en tres estadios emblemáticos: el Estadio Azteca (Ciudad de México), el Estadio Akron (Guadalajara) y el Estadio BBVA (Monterrey).

Nacionalidades con ingreso sin visa

Los ciudadanos de más de 65 países, incluyendo la Unión Europea, Canadá, Japón, Reino Unido, Chile, Colombia y Perú, pueden ingresar sin necesidad de visa como turistas.

Visa mexicana para otras nacionalidades

Si no perteneces a la lista de países exentos, deberás tramitar una visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas.

  • Validez: hasta 180 días.
  • Proceso: solicitud en el consulado mexicano de tu país, entrega de documentos y entrevista.

Exenciones especiales

No necesitarás visa mexicana si tienes una visa vigente o residencia en:

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • Japón
  • Reino Unido
  • Cualquier país del espacio Schengen

Esto facilita la movilidad de quienes planeen asistir a partidos en varios países sede. México exige llenar la Forma Migratoria Múltiple (FMM), que funciona como tarjeta de turista.

3. Visa y entrada a Canadá

Canadá será otro de los grandes escenarios del Mundial 2026, con partidos en ciudades como Toronto y Vancouver.

Países que requieren eTA (Electronic Travel Authorization)

Si eres ciudadano de un país que no requiere visa canadiense (como España, Chile o México), podrás ingresar únicamente con la autorización electrónica eTA.

  • Se solicita en línea.
  • Costo: 7 CAD.
  • Validez: hasta 5 años o hasta el vencimiento del pasaporte.

Países que requieren visa canadiense

Ciudadanos de países no exentos (como la mayoría de Latinoamérica, África y Asia) deberán solicitar una visa de visitante (Visitor Visa).

  • Costo: 100 CAD aproximadamente.
  • Duración: hasta 6 meses.
  • Proceso: solicitud en línea, huellas biométricas y, en algunos casos, entrevista consular.

Consejos para Canadá

  • Ten en cuenta que Canadá es muy estricto con el historial migratorio.
  • Lleva contigo pruebas de fondos económicos, boleto de regreso y reservas de hotel.

¿Qué pasa si quiero visitar más de un país sede?

Muchos turistas aprovecharán el Mundial para viajar entre México, EE. UU. y Canadá. En ese caso:

  • Necesitarás cumplir con los requisitos migratorios de cada país.
  • No existe aún un pase especial unificado para el Mundial (como se hizo en Rusia 2018 con el “Fan ID”).
  • Verifica con antelación qué visas necesitas y planifica tu itinerario para no tener sorpresas en la frontera.

Documentos esenciales para tu viaje al Mundial 2026

Documentos-esenciales-para-tu-viaje-al-Mundial-2026 Todo lo que necesitas saber sobre visas y requisitos de entrada al Mundial 2026

Independientemente del país sede, prepara estos documentos:

  • Pasaporte vigente (mínimo 6 meses de validez).
  • Visa o permiso electrónico (ESTA, eTA o visa de turista según corresponda).
  • Boleto de avión de regreso.
  • Prueba de alojamiento (reservación de hotel o carta de invitación).
  • Fondos económicos comprobables (extractos bancarios, tarjetas de crédito, efectivo).
  • Entradas para el Mundial 2026 (no obligatorias para el ingreso, pero pueden ayudar como justificante de viaje).

Viajar al Mundial FIFA 2026 con niños

Asistir al Mundial con niños puede ser una experiencia inolvidable en familia, pero también requiere preparación extra para evitar contratiempos.

Documentación de menores

  • Todos los niños necesitan pasaporte vigente y, en la mayoría de los casos, también visa o autorización electrónica según el país que visiten (México, EE. UU. o Canadá).
  • Si un menor viaja solo o con un solo progenitor, se puede requerir una carta notariada de consentimiento del otro padre o tutor.

Seguridad y movilidad

  • Lleva siempre identificación adicional del menor (como una copia del pasaporte o identificación local).
  • Considera que muchos estadios estarán llenos; utiliza pulseras con datos de contacto en caso de extravío.

Alimentación y comodidad

  • Los estadios tienen políticas estrictas sobre ingreso de alimentos y bebidas, pero puedes consultar en cada sede si permiten comida infantil o fórmulas especiales.
  • Planea descansos entre partidos y actividades, ya que los trayectos y esperas pueden ser largos.

Entradas para niños

  • En algunos países, los niños pagan boletos completos para eventos internacionales.
  • La FIFA podría ofrecer políticas especiales, pero conviene revisar con anticipación si habrá descuentos o beneficios familiares.

Consejos adicionales para viajeros internacionales

  • Planifica con tiempo: la demanda de visas y permisos crecerá conforme se acerque el Mundial.
  • Verifica actualizaciones oficiales: consulta las páginas web de las embajadas y consulados, ya que los requisitos pueden cambiar.
  • Seguro de viaje: no es obligatorio, pero sí altamente recomendable por cobertura médica y cancelaciones.
  • Respeta la estadía permitida: evitarás sanciones, deportaciones o problemas en futuros viajes.

Asistir al Mundial 2026 será una experiencia única que combinará fútbol, turismo y cultura en tres países fascinantes. Pero antes de empacar la camiseta de tu selección, es fundamental estar informado sobre las visas y requisitos de entrada para evitar contratiempos.

Ya sea que viajes solo a México, a los estadios de Canadá o recorras varias sedes en Estados Unidos, la clave está en la planificación anticipada. Cumplir con los requisitos migratorios no solo garantiza tu ingreso, sino que te permitirá disfrutar con tranquilidad la fiesta más grande del fútbol.

Share this content:

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido