Rutas de viaje recomendadas entre las sedes del Mundial 2026

Rutas de viaje recomendadas entre las sedes del Mundial 2026

El Mundial de Fútbol 2026 será una experiencia única: por primera vez en la historia, tres países compartirán la sede del torneo más esperado del planeta. México, Estados Unidos y Canadá abrirán sus estadios para recibir a millones de aficionados. Sin embargo, debido a la gran extensión geográfica que cubre este campeonato, planear cómo moverse entre las distintas sedes es clave para disfrutar al máximo del evento.

En este artículo encontrarás un análisis detallado de las mejores rutas de viaje entre México, Estados Unidos y Canadá, con recomendaciones de transporte, tiempos aproximados, costos y consejos prácticos para que tu experiencia sea inolvidable.

Principales ciudades sede del Mundial 2026

Antes de planear las rutas, es importante conocer cuáles son las ciudades que recibirán partidos.

Ciudades sede en México

  • Ciudad de México (Estadio Azteca)
  • Guadalajara (Estadio Akron)
  • Monterrey (Estadio BBVA Bancomer)

Ciudades sede en Estados Unidos

Algunas de las principales ciudades que albergarán partidos son:

  • Nueva York/Nueva Jersey (MetLife Stadium)
  • Los Ángeles (SoFi Stadium)
  • Miami (Hard Rock Stadium)
  • Dallas (AT&T Stadium)
  • San Francisco (Levi’s Stadium)
  • Boston, Atlanta, Filadelfia, Seattle, Houston y Kansas City.

Ciudades sede en Canadá

  • Toronto (BMO Field)
  • Vancouver (BC Place Stadium)

Opciones de transporte entre México, Estados Unidos y Canadá

Dada la distancia y la extensión de los países, los aficionados tienen varias alternativas de transporte.

Vuelos internacionales

  • Son la opción más rápida para desplazamientos largos.
  • Ejemplo: un vuelo de Ciudad de México a Toronto dura unas 5 horas.
  • Costos: entre 300 y 600 USD dependiendo de la temporada.
  • Aerolíneas recomendadas: Aeroméxico, Air Canada, American Airlines y Delta.

Viajes en carretera (buses y autos)

  • Ideal si quieres vivir la experiencia de recorrer carreteras icónicas, como la Ruta Panamericana.
  • Desde Monterrey puedes llegar fácilmente a Texas en coche o bus.
  • Requiere tiempo y preparación, especialmente con los trámites migratorios en las fronteras.

Trenes y transporte interno

  • En Estados Unidos y Canadá existen buenas redes ferroviarias (Amtrak y VIA Rail).
  • Ejemplo: de Toronto a Nueva York en tren son alrededor de 12 horas.
  • Aunque no es la opción más rápida, es una experiencia cómoda y pintoresca.

Rutas recomendadas entre sedes del Mundial 2026

Aquí te mostramos algunas de las combinaciones más atractivas para quienes planean seguir a su selección o disfrutar de varios partidos.

Ruta México – Estados Unidos

  • Monterrey – Dallas: ruta perfecta por proximidad (1 hora en avión, 9 horas en coche).
  • Ciudad de México – Miami: ideal para quienes busquen combinar fútbol y playas.
  • Guadalajara – Los Ángeles: muy popular debido a la gran comunidad mexicana en California.

Ruta México – Canadá

  • Ciudad de México – Toronto: vuelo directo en unas 5 horas.
  • Monterrey – Vancouver: escala en EE. UU., recomendado para quienes busquen climas más frescos.

Ruta Estados Unidos – Canadá

  • Nueva York – Toronto: menos de 2 horas en avión o 12 en tren/bus.
  • Seattle – Vancouver: ruta corta, perfecta para hacer en coche (3 horas).
  • Miami – Toronto: ideal para quienes quieran cambiar de clima drásticamente.

Consejos prácticos para elegir la mejor ruta

  • Si tienes boletos para juegos cercanos en días consecutivos, elige vuelos directos.
  • Los colombianos necesitan visa para Canadá y EE. UU., pero no para México.
  • Procura gestionar estos documentos con anticipación.
  • Vuelos cortos dentro de EE. UU. pueden costar desde 100 USD, pero entre países los precios son más altos.
  • Viajes por carretera resultan más económicos, aunque menos prácticos en largas distancias.

Con esta guía completa de rutas de viaje entre las sedes del Mundial 2026, tendrás una visión clara de cómo organizar tus desplazamientos, aprovechar tu presupuesto y disfrutar no solo del fútbol, sino también de las maravillas culturales y turísticas que ofrecen México, Estados Unidos y Canadá.

Share this content:

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido