Lugares turísticos de Cuba ¡Paraísos por explorar!
Como la isla más extensa del Caribe, Cuba está llena de historia, tradiciones vibrantes y un aura de misterio que la hace única. La música en vivo se respira en las plazas adoquinadas del Casco Antiguo de La Habana, declarado Patrimonio de la Humanidad; los coches clásicos aún circulan por las calles, y los hermosos edificios antiguos de las ciudades coloniales cubanas evocan la sensación de un país congelado en el tiempo.
Cuba también rebosa de belleza natural. Esta vasta isla cuenta con más de 5.000 kilómetros de costa, gran parte de la cual está bordeada por deslumbrantes playas. Los arrecifes de coral brillan en las aguas turquesas, y la exuberante campiña cubana y sus sublimes islas han acogido a presidentes, brindado refugio a revolucionarios e inspirado a escritores de todo el mundo, entre ellos Hemingway.
Con toda su historia y belleza, además de un buceo y una pesca excepcionales, Cuba ofrece una profundidad y diversidad que pocas islas caribeñas pueden igualar. Explore este cautivador país con nuestra lista de las principales atracciones y lugares para visitar en Cuba.
La Habana Vieja
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Habana Vieja es un fragmento bien preservado de la historia cubana. Paseando por sus calles empedradas y contemplando los imponentes edificios barrocos y neoclásicos, es fácil imaginar cómo era la vida en Cuba hace 200 años.
Las extensas renovaciones están revitalizando los edificios históricos. Destacan la Plaza de la Catedral, hogar de la Catedral de San Cristóbal con su característico barroco cubano; la famosa Bodeguita del Medio, reconocida restaurante y lugar preferido por Hemingway; y la imponente fortaleza militar del Castillo de la Real Fuerza.
También en el Casco Viejo, la Plaza Vieja es uno de los lugares más populares para visitar en La Habana. En este animado lugar se encuentran edificios destacados, entre ellos la Casa del Conde Jaruco, construida en el siglo XVIII y famosa por sus vitrales en la planta baja. A pocos pasos, la cámara oscura brinda impresionantes vistas desde su torre de 35 metros.
La forma ideal de conocer La Habana Vieja es dejándote llevar por el encanto de sus calles empedradas y perderte en cada rincón. En cada esquina te esperan fotos llenas de color, desde los edificios descoloridos pintados en tonos pastel hasta la ropa ondeando al viento en los tendederos y los coches clásicos color rosa caramelo. Tómate tu tiempo para ver a los niños jugar al fútbol en una plaza o escuchar una actuación musical improvisada. Reserva al menos un día para explorar el Casco Viejo y más, si el tiempo lo permite.
Consejo: Si buscas una experiencia más auténtica en La Habana donde puedas conectar con la gente local, considera cenar en paladares, pequeños restaurantes familiares en casas particulares. Además, suelen ser más económicos que los restaurantes convencionales. De igual forma, si buscas un alojamiento asequible, reserva una casa particular. Hospedarte con familias cubanas es una forma ideal para economizar y, al mismo tiempo, experimentar de cerca las costumbres y tradiciones locales.
Varadero
Varadero se destaca como uno de los destinos costeros más populares de Cuba, con una playa que figura entre las más impresionantes del Caribe. Se extiende a lo largo de la península de Hicacos, que se adentra en el mar frente a la costa norte; un puente levadizo la conecta con tierra firme.
Más de 50 complejos turísticos de playa bordean esta popular franja rodeada de palmeras, y sus magníficas playas de arena blanca atraen a visitantes de todo el mundo.
Lo más destacado de Varadero incluye el Parque Ecológico Varahicacos y sus dos cuevas, la Cueva de Ambrosio y la Cueva de Musulmanes.
Para más aventuras subterráneas, la Cueva de Saturno ofrece un respiro del sol en la playa. Date un refrescante chapuzón en el cenote de aguas cristalinas, maravíllate con las gigantescas estalactitas y estalagmitas, y salta desde las cornisas circundantes a la piscina de color verde azulado que se encuentra debajo.
También en Varadero, el tranquilo Parque Josone alberga exuberantes jardines de flores, un restaurante, una piscina y un pequeño lago donde se puede remar en botes de remos.
Otras cosas populares para hacer en Varadero, además del buceo y el snorkeling, son la pesca en alta mar, el golf, el paracaidismo y las excursiones de un día a atracciones culturales.
Trinidad
Explorar la ciudad de Trinidad, Cuba, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es como retroceder en el tiempo. Las fachadas cuidadosamente restauradas y las calles empedradas del centro crean un ambiente colonial lleno de encanto y carácter. Gran parte de la arquitectura data de los siglos XVII al XIX, cuando Trinidad prosperó gracias al comercio azucarero y esclavista.
Hoy en día, Trinidad es una de las mejores ciudades de Cuba para visitar, después de La Habana. La Plaza Mayor, con su suelo adoquinado, es el epicentro animado de la ciudad, coronada por la imponente Iglesia Parroquial de la Santísima Trinidad, un magnífico ejemplo del neoclasicismo.
Otros puntos destacados de Trinidad son la Iglesia y Convento de San Francisco, con su distintivo campanario y el Palacio Brunet , una gran casa construida en 1812 y que aún conserva frescos originales y pisos de mármol.
Al este de Trinidad, camino a Sancti Spíritus, el exuberante Valle de los Ingenios, declarado Patrimonio de la Humanidad, alberga numerosas reliquias y monumentos del siglo XIX, época de auge de las plantaciones de caña de azúcar y los ingenios. Una de las mejores cosas que hacer en Trinidad, Cuba, es simplemente recorrer en coche o a caballo el hermoso paisaje de verdes cañaverales, palmeras y montañas.
Guardalavaca
Rodeada de playas resplandecientes, Guardalavaca, en la provincia de Holguín , es más tranquila y remota que Varadero. Una exuberante vegetación bordea la extensa playa, ofreciendo abundantes zonas de sombra para quienes buscan un respiro del sol tropical. Los buceadores y practicantes de snorkel pueden explorar la abundante vida marina en los arrecifes de coral.
Las excursiones de un día desde Guardalavaca incluyen aventuras en la jungla, paseos en velero y recorridos turísticos por Santiago de Cuba .
Al oeste de Guardalavaca, Bahía de Naranjo abarca una gran porción de costa y tres islas, incluido Cayo Naranjo , con el popular Delfinario, que ofrece encuentros cercanos con estas criaturas gregarias.
Chorro de Maita es otra opción de excursión desde Guardalavaca, con una zona de entierro indígena y una aldea indígena taína recreada.
Playa Paraíso, Cayo Largo del Sur
En un país conocido por sus hermosas playas, Playa Paraíso, en la isla de Cayo Largo del Sur, es una de las mejores de Cuba.Esta hermosa playa, de arena blanca y aguas turquesa, se extiende por el tranquilo extremo occidental de la isla y se conecta armoniosamente con la espectacular Playa Sirena.
Ideal para quienes buscan sol todo el año, Cayo Largo del Sur ofrece un clima seco y luminoso, y aunque no cuenta con muchas atracciones turísticas, presume algunas de las playas más bellas de Cuba junto a una amplia oferta hotelera.
Tenga en cuenta que algunas secciones de estas playas son donde el uso de ropa es opcional.
Cayo Coco
Cayo Coco es otro de los idílicos destinos de playa de Cuba y uno de los más remotos. Esta isla, junto con el cercano Cayo Guillermo, sirvió de inspiración y escenario para las célebres novelas Islas en el arroyo y El viejo y el mar de Ernest Hemingway.
Como parte de los Jardines del Rey, el archipiélago combinado de Sabana-Camagüey, Cayo Coco está conectado al continente por un puente, aunque la mayoría de los visitantes llegan por aire.
Las playas soleadas son la principal atracción. Con cinco kilómetros de arena clara y brillante, Playa Los Flamencos es un lugar ideal para relajarse bajo el sol. No muy lejos, la serena Playa Prohibida sorprende con un sendero natural perfecto para quienes buscan paz y contacto con la naturaleza. La isla también es conocida por sus excelentes condiciones para la observación de aves.
Conectado por una calzada a Cayo Coco, Cayo Guillermo también cuenta con una gran cantidad de hermosas playas, como la deslumbrante Playa Pilar, así como una serie de resorts con todo incluido.
Parque Nacional Viñales (Valle de Viñales)
Reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, el Parque Nacional Viñales se extiende como un verde y sereno valle en plena Sierra de los Órganos, al norte de Pinar del Río. Escarpadas colinas de piedra caliza, llamadas mogotes, surcan los valles, creando un paisaje espectacular, y la fauna…
Los valles del Parque Nacional Viñales son zonas agrícolas donde se cultiva tabaco, frutas y hortalizas. Para los amantes de las actividades al aire libre, el parque ofrece fantásticas rutas de senderismo y cabalgatas por las colinas. También se pueden recorrer plantaciones de café, explorar cuevas y practicar escalada en roca o tirolesa.
Cerca de allí, el encantador pueblo de Viñales es un punto de partida ideal para explorar los alrededores. Las compañías de turismo también ofrecen excursiones de un día desde La Habana.
Baracoa
Uno de los atractivos del oriente cubano es la hermosa Baracoa, la ciudad más antigua del país. Fue fundada en 1511 en la provincia de Guantánamo, y la primera iglesia comenzó a construirse aquí por esa época. Aislada del mundo exterior hasta la década de 1960, cuando se construyó la carretera de La Farola, la ciudad aún conserva un aire remoto.
Hoy en día, los visitantes acuden aquí por su encantadora arquitectura colonial y su exuberante campiña, donde cascadas y hermosas playas ofrecen un refrescante contraste con la húmeda selva. El pico de cima plana de El Yunque preside toda esta belleza tropical, invitando a los excursionistas a realizar el ascenso guiado a su cima de 589 metros. La ladera es una Reserva de la Biosfera de la UNESCO, donde prosperan aves y plantas exóticas.
Para apreciar realmente el espectacular paisaje, conduzca por la sinuosa carretera La Farola , un tramo de 49 kilómetros desde Baracoa sobre las montañas hasta Cajobabo.
El Museo Municipal también merece una visita. Ubicado en el Fuerte Matachín , ofrece una visión de la fascinante historia de Baracoa, y el propio fuerte ofrece magníficas vistas de la bahía.
A unos 20 kilómetros al noroeste de Baracoa se encuentra una de las mejores playas de la zona: la pintoresca Playa Maguana. ¿Con ganas de una experiencia diferente en Cuba? Alquila una bicicleta en Baracoa y disfruta del recorrido pedaleando hasta este encantador destino. Hay vuelos frecuentes a Baracoa desde La Habana.
El Malecón, La Habana
Concebido en 1901 y parcialmente construido a partir de 1902, el Malecón es el famoso paseo marítimo de La Habana. Un paseo por esta importante atracción de La Habana es un recorrido por la historia de la ciudad.
El paseo marítimo recorre siete kilómetros desde el barrio de La Habana Vieja hasta el Vedado, el distrito financiero central. A lo largo del camino, encontrará una variedad de edificios del siglo XX bien conservados que representan una mezcla de estilos arquitectónicos, incluyendo el art déco y el neomorisco. Pintados en tonos pastel rosas y amarillos, los edificios son un deleite para los fotógrafos, especialmente bajo el resplandor dorado del atardecer.
Observar a la gente es un pasatiempo favorito aquí. Parejas jóvenes caminan tomadas de la mano, mientras los pescadores locales lanzan sus líneas al agua y los niños se divierten trepando por el malecón.
Mausoleo del Che Guevara, Santa Clara
Cuando los pueblos de playa y los centros turísticos empiezan a parecer iguales y buscas actividades únicas en Cuba, Santa Clara enriquecerá tu itinerario. Este es el famoso escenario de la última batalla guerrillera liderada por el Che Guevara en 1958.
El cuerpo del Che fue enterrado aquí, y su mausoleo (Mausoleo del Che Guevara) y el monumento Memorial Comandante Ernesto «Che» Guevara son los principales atractivos de la ciudad. En la estatua de bronce del Che Guevara, en la Plaza de la Revolución, está grabada su última carta a Fidel Castro, mientras que el mausoleo se encuentra debajo.
Junto al monumento, el Museo Histórico de la Revolución exhibe algunos objetos personales del Che. Los aficionados al Che también deben visitar el conmovedor Monumento a la Toma del Tren Blindado, un pequeño museo sobre vagones de carga y escenario de la batalla final entre el Che Guevara y las tropas de Batista.
Museo Nacional de Bellas Artes
Si eres amante del arte, no te pierdas el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, con su vasta e impresionante colección de arte internacional y cubano.
La colección se encuentra en dos edificios e incluye obras desde la antigüedad hasta la actualidad. Revestido de suntuoso mármol italiano, el restaurado Palacio del Centro Asturiano, de estilo renacentista español, fue diseñado en la década de 1920 por Manuel Bustos. Exhibe arte internacional, incluyendo obras de maestros europeos; arte antiguo de Grecia, Roma y Egipto; y obras de Asia, Estados Unidos y Latinoamérica. Entre todas las obras, la sección dedicada al arte español resalta de manera especial por su valor y atractivo.
La impactante escultura de mármol, Forma, Espacio y Luz , recibe a los visitantes en la entrada de la segunda sede, que data de 1959. Este edificio del Palacio de Bellas Artes, de estilo racionalista, exhibe una colección que invita a la reflexión centrada en el arte cubano desde el siglo XVII hasta la actualidad, incluyendo esculturas, grabados y pinturas.
Palacio de Bellas Artes
Dirección: Calle Trocadero e/Zulueta y Monserrate, Habana Vieja
Palacio del Centro Asturiano
Dirección: San Rafael, e/Zulueta y Monserrate, Habana Vieja
Castillo del Morro en Santiago, Santiago de Cuba
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Castillo del Morro es una de las fortalezas españolas mejor conservadas del siglo XVII. Este histórico sitio domina la entrada a la Bahía de Santiago y se localiza a unos 10 kilómetros del corazón de Santiago de Cuba, la segunda urbe más grande del país.
Situada en lo alto de un acantilado, esta edificación, diseñada en 1587, demoró varias décadas en construirse y se finalizó a finales del siglo XVII. Su función inicial fue defender la costa de ataques piratas, aunque en el siglo XVIII también se utilizó como prisión antes de volver a su uso militar.
Hoy podrás explorar los distintos niveles del fuerte, aprender sobre los piratas y la historia del fuerte en el pequeño museo y disfrutar de impresionantes vistas de la bahía.
Otros atractivos culturales de Santiago de Cuba incluyen el Museo Diego Velázquez y el Cementerio de Santa Ifigenia , hogar de los restos de algunas de las figuras militares más famosas de Cuba.
A menos de una hora en coche, el Parque Baconao, declarado Reserva de la Biosfera y Patrimonio Mundial, invita a explorar plantaciones de café, jardines botánicos y a contemplar vistas panorámicas de 360° desde la cima volcánica de Gran Piedra, a 1,234 metros de altura.
Península de Zapata (Ciénaga de Zapata)
Un paraíso para los observadores de aves y los amantes de la naturaleza, la Península de Zapata es una zona remota y escasamente poblada de Cuba con paisajes diversos y uno de los humedales más grandes del Caribe .
Conocida cariñosamente como Ciénaga de Zapata, esta Reserva de la Biosfera UNESCO protege cerca de 150 especies de aves, como gallinetas, loros y garzas, además de una población significativa de cocodrilos.
El Gran Parque Natural de Montemar, situado en una zona designada de la península, ofrece la oportunidad de descubrir diversas criaturas viviendo en su hábitat original.
En la desembocadura de Bahía de Cochinos se encuentra Playa Girón , el famoso lugar de la invasión de Bahía de Cochinos de 1961. Sumérgete en esta apasionante historia visitando el acogedor Museo Girón.
Playa Larga, situada en la parte superior de Bahía de Cochinos, destaca por su extensa franja de arena rodeada de un entorno verde y exuberante. Los buceadores entusiastas pueden explorar la fauna submarina en numerosos puntos de buceo a lo largo del arrecife.
Boca de Guama se ha convertido en el epicentro turístico local, gracias a su conocido Criadero de Cocodrilos.
Cascadas El Nicho
Ubicadas en el Parque El Nicho y a aproximadamente 90 minutos desde Trinidad o Cienfuegos, estas cascadas en varios niveles forman piscinas naturales de color verde esmeralda, perfectas para relajarse y refrescarse.
Conducir por caminos sinuosos y con baches puede ser un reto, pero el entorno paisajístico hace que valga totalmente la pena. Una vez que llegue y pague la entrada, recorra el sendero de 2.4 kilómetros bordeado de palmeras hasta los lugares más pintorescos del parque. Serpentea junto a un río fresco y asciende a través de un denso bosque tropical hasta las cataratas, donde podrá nadar y tomar el sol. Mientras avanzas, no pierdas la oportunidad de avistar al tocororo, el ave símbolo de Cuba, y la elegante palma real que embellece el paisaje.
Camine más allá de las cataratas y llegará a un mirador panorámico con impresionantes vistas de exuberantes valles.
¿Quieres una salida familiar que conecte con la naturaleza? Esta excursión es ideal, ya que las cascadas fluyen constantemente, sin importar la estación.
Parque Histórico Militar, La Habana
El Parque Histórico Militar abarca dos de las famosas fortalezas de La Habana: el Castillo de los Tres Reyes del Morro , también conocido como El Morro, y la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña .
Al mando de la entrada a la Bahía de La Habana, esta fortaleza fue levantada a finales del siglo XVI y principios del XVII para defenderse de los piratas, manteniendo su estructura casi intacta hasta nuestros días. El faro fue reemplazado por uno de piedra a mediados del siglo XIX, pero su lámpara original aún ilumina el mar. Se puede subir a lo alto del fuerte para admirar impresionantes vistas del océano y la ciudad.
A un corto paseo de El Morro, la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña , construida en la década de 1770, fue la fortaleza más grande jamás construida por los españoles, así como la más costosa. La fortaleza se convirtió en prisión militar durante el régimen de Batista y posteriormente fue utilizada como cuartel general del Che Guevara tras la Revolución.
Además de explorar los museos que cuentan la historia del fuerte, no te pierdas la ceremonia nocturna a las 9 p.m., con actores vestidos al estilo del siglo XIX realizando el disparo de cañones.
Plaza de la Revolución y el Memorial a José Martí en La Habana
Debido a su importante lugar en la historia de La Habana, la Plaza de la Revolución merece al menos una breve parada, aunque solo sea para asimilar los acontecimientos que aquí ocurrieron. Castro pronunció discursos en esta vasta plaza, atrayendo en ocasiones a más de un millón de personas. Y en 1998, durante una visita a Cuba, el papa Juan Pablo II celebró una misa aquí.
En el centro de la Plaza de la Revolución se alza una torre gris de 109 metros, monumento al héroe nacional cubano, José Martí, con una gran estatua de mármol blanco en su base. Debajo de la estatua se encuentra la entrada al interior del Memorial José Martí, que alberga un museo dedicado a Martí. No te pierdas la oportunidad de subir a la torre y disfrutar de vistas espectaculares de la ciudad.
Frente al monumento, el famoso retrato gigante del Che Guevara adorna el edificio del Ministerio del Interior. Este es un lugar popular para tomar fotos de Instagram, y también puedes posar junto a uno de los coloridos autos clásicos estacionados aquí.
Fusterlandia
En Fusterlandia encontrarás un derroche de color y una gran cantidad de inspiración artística. Mosaicos, pinturas y esculturas de todos los colores del arcoíris decoran este pequeño barrio, llamado Jaimanitas. Queda a cerca de media hora en vehículo desde la capital cubana.
El artista local José Fuster, a menudo llamado el Picasso del Caribe, es la mente maestra que transformó el barrio. Este pintor y escultor diseñó una exposición única, reflejo de su vida, y llevó su creatividad a las paradas de autobús y casas de su comunidad.
Después de fotografiar el colorido arte, visita su estudio en casa. Muchos tours en La Habana incluyen una visita a este famoso barrio, pero también puedes tomar el autobús turístico turístico por una pequeña tarifa. Y si de verdad quieres darte un capricho, puedes hacer un tour en un coche clásico.
Share this content:
Publicar comentario