Visa canadiense para colombianos en el Mundial 2026

Visa canadiense para colombianos en el Mundial 2026

La emoción por el Mundial de Fútbol 2026 está creciendo, y Colombia no es la excepción. Con la clasificación de la Selección, miles de hinchas ya están planeando su viaje a Estados Unidos, México y Canadá, los países sede de esta fiesta deportiva. Para quienes sueñan con alentar a la Tricolor en territorio canadiense, un paso esencial es tramitar la visa canadiense.

En este artículo encontrará toda la información clave: costos, tiempos de espera, requisitos generales y especiales para quienes viajan con niños, además de recomendaciones prácticas para que el trámite sea más sencillo y su experiencia sea inolvidable.

¿Cuánto cuesta la visa canadiense para colombianos?

El costo de la visa canadiense para visitantes parte de 100 dólares canadienses (aproximadamente 300.000 pesos colombianos, según la tasa de cambio). Este monto puede variar si se requiere pagar por servicios adicionales, como la toma de biometría o el envío de pasaportes.

Además, si viaja en grupo familiar, cada solicitante debe pagar su propio trámite. Es importante tener en cuenta que los pagos son no reembolsables, incluso si la visa es negada.

Tiempo estimado de respuesta

Actualmente, el tiempo de espera para que un colombiano reciba respuesta a su solicitud de visa de visitante (residencia temporal) es de aproximadamente 73 días calendario.

Durante ese lapso no se recomienda enviar una nueva aplicación, ya que eso puede retrasar aún más el proceso. Si las autoridades requieren información adicional, se comunicarán directamente con usted por correo electrónico.

Requisitos generales para obtener la visa canadiense

Requisitos-generales-para-obtener-la-visa-canadiense Visa canadiense para colombianos en el Mundial 2026

El Gobierno de Canadá exige a los solicitantes cumplir con una serie de condiciones que buscan garantizar que su ingreso sea seguro y temporal. Entre los requisitos principales están:

  • Pasaporte vigente con al menos una página en blanco. Si su documento está próximo a vencer, lo mejor es renovarlo antes de iniciar el trámite.
  • Buen estado de salud. En algunos casos, puede solicitarse un examen médico.
  • No tener antecedentes penales ni problemas relacionados con inmigración.
  • Vínculos sólidos en Colombia: puede ser un empleo, propiedades, activos financieros o familia. La idea es demostrar que regresará al país una vez termine su viaje.
  • Prueba de fondos suficientes: debe justificar que cuenta con dinero para cubrir gastos de alojamiento, alimentación, transporte y boletos durante su estadía.
  • Posible carta de invitación: si un residente canadiense lo invita, puede adjuntar este documento como soporte adicional.
  • Compromiso de salida: debe convencer al oficial de inmigración de que abandonará Canadá al final de su visita.

¿Quiénes no pueden obtener la visa?

El Gobierno canadiense considera inadmisibles a las personas involucradas en:

  • Actividades criminales.
  • Violaciones de derechos humanos.
  • Delincuencia organizada.

Además, la visa puede ser rechazada por motivos de salud, seguridad o económicos, si se determina que el solicitante no cumple con los requisitos mínimos.

Requisitos para viajar a Canadá con niños

Viajar con menores de edad implica trámites adicionales que deben cumplirse estrictamente para evitar inconvenientes:

  • Si el menor viaja con ambos padres, solo necesitará su pasaporte y los documentos regulares.
  • Si viaja con un solo padre, se requiere: – Pasaporte del menor. – Copia del certificado de nacimiento. – Carta de autorización en inglés o francés firmada por el padre que no viaja. Esta debe incluir dirección, número telefónico y fotocopia del documento de identidad del progenitor ausente.
  • Si viaja con un adulto distinto a sus padres o tutores legales, se necesita un permiso escrito y firmado por ambos padres o tutores.

Este tipo de medidas busca proteger a los menores y garantizar que los viajes sean seguros.

Cómo aplicar para la visa canadiense paso a paso

Como-aplicar-para-la-visa-canadiense-paso-a-paso Visa canadiense para colombianos en el Mundial 2026

  1. Reunir los documentos: pasaporte vigente, fotos digitales, comprobantes de fondos y formularios completos.
  2. Aplicar en línea a través del portal oficial de inmigración de Canadá (IRCC).
  3. Pagar la tarifa correspondiente con tarjeta de crédito internacional.
  4. Esperar la solicitud de biometría, que debe realizarse en un Centro de Recepción de Solicitudes de Visa (VAC). En Colombia existen en Bogotá y Medellín.
  5. Hacer seguimiento en línea al estado de la solicitud.
  6. Recibir la decisión final. Si es aprobada, el pasaporte se enviará con la visa estampada.

Consejos para hinchas colombianos que viajan al Mundial 2026 en Canadá

  • Planee con tiempo: los tiempos de espera son largos, así que lo ideal es iniciar el trámite con varios meses de anticipación.
  • Verifique el calendario de partidos: ciudades como Toronto y Vancouver serán sede del Mundial, y la demanda de alojamiento será muy alta.
  • Reserve vuelos y hospedaje temprano: durante el Mundial los precios tienden a dispararse.
  • Considere un seguro de viaje: cubrirá emergencias médicas, accidentes y pérdida de equipaje.
  • Infórmese sobre el clima: junio y julio son meses de verano en Canadá, con temperaturas agradables en el día pero noches frescas.

Más allá del fútbol: qué hacer en Canadá durante el Mundial

Además de alentar a la Selección, Canadá ofrece experiencias únicas:

  • Toronto: visite la CN Tower, el acuario Ripley’s y disfrute de su multicultural gastronomía.
  • Vancouver: playas urbanas, el Stanley Park y excursiones a las Montañas Rocosas.
  • Montreal: fusión de cultura francesa y norteamericana, con una vibrante vida nocturna.
  • Cataratas del Niágara: un espectáculo natural que no puede faltar en su itinerario.

Tabla comparativa de visas para el Mundial 2026

País sede¿Requiere visa para colombianos?Costo aproximadoTiempo estimado de esperaObservaciones
CanadáDesde 100 CAD (≈ 75 USD)73 díasPuede requerir examen médico o carta de invitación. Recomendable aplicar con anticipación.
Estados UnidosSí (Visa de turista B1/B2)185 USDEntre 6 y 12 meses para la cita en la embajadaRequiere entrevista presencial. Tiempo de espera largo en Bogotá, se aconseja programar con mucha antelación.
MéxicoNo (si se tiene visa vigente de EE. UU. o Canadá) / Sí (en caso contrario)53 USD (aprox. 890 MXN)2 a 4 semanasColombianos con visa de EE. UU., Canadá, Japón o espacio Schengen no necesitan visa mexicana. Se puede solicitar en línea o embajada.

El Mundial 2026 será una experiencia única para los hinchas colombianos, y Canadá se perfila como uno de los destinos más atractivos para disfrutar de esta fiesta deportiva. Tramitar la visa con anticipación, cumplir con los requisitos y organizar el viaje con cuidado garantizará que la experiencia sea inolvidable.

Viajar no solo será la oportunidad de apoyar a la Selección Colombia, sino también de descubrir un país diverso, moderno y lleno de bellezas naturales.

Share this content:

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido